Atardecer en La Martinica

jueves, 29 de septiembre de 2011

Tema 1 de Geología: Investigación geológica.


Apartado1. Localización y orientación.

Ejercicio: ¿Sabrías decirme que camino debo seguir A,B,C O D?, y ya puestos, ¿que distancia debo recorrer?

Con las coordenadas del GPS hemos encontrado donde está el geólogo. Se encuentra a 3,4cm según la escala 1:150000. Como 1 cm equivale a 150000cm de la realidad 3,4cm son 510000cm. Entonces el geólogo está situado a 5,1km del campamento. 
Por otra parte, el camino que debería escoger según la brújula sería el camino A porque si te sitúas según el GPS, para ir al campamento tienes que ir a la izquierda. En este caso la izquierda es el oeste. Por lo que hay que escoger el camino A.

Apartado 2. Mapa topográfico y geológico.

Ejercicio: Consulta el mapa interactivo inferior y averigua la altitud y roca de cada puesto.

Puesto 1.Guiándote por las siguientes coordenadas desde donde se ha sacado la imagen:
-Longitud: 3º 24’ 15”
-Latitud: 39º 22’ 28”
Nos situamos en el mapa para conocer la altitud. Cuando ya estás situado en dicho punto, observamos la imagen. El puesto1se encuentra en una zona poco elevada, entonces pinchas en el mapa topográfico y te indica que el punto desde el cual esta sacado la foto está a 0 metros y el puesto está en la montaña que está en frente con agua de por medio. Buscas la montaña que cumpla esas condiciones y te fijas en su altura, que es 200 metros. 
En cuanto a la composición del terreno, pinchas en el mapa geológico, ves el color que tiene la montaña donde está situado el puesto1, que es azul, que corresponde en la leyenda a una composición de roca sedimentaria. 
Por lo tanto, la solución sería una altitud 250 metros y roca sedimentaria. 

Puesto 3. En el puesto 3, haces el mismo proceso que en el 1. En este caso, la foto está tomada desde una altura de 200 metros, con Longitud: 3º 30’10” y Latitud: 39º 14’ 23”. El puesto 3 está situado antes de una montaña de mayor tamaño (400m), por lo tanto, ya que el punto está a la misma altura de donde se ha sacado la foto, la altitud será de 200 metros. 
Por otra parte, el terreno tendrá una composición de roca metamórfica, porque el puesto 3 está situado en la parte de color amarillo, que corresponde en la leyenda a la roca metamórfica. 
Entonces, la solución será una altitud de 200 metros y roca metamórfica.

Apartado 3. Foto aérea y teledetección.

Ejercicio: He pedido dos imágenes de mi zona de trabajo, una para analizar el grado de humedad del suelo y otra el grado de insolación (radiación que está recibiendo el suelo). Mi profesor me ha dicho que analizando el mapa topográfico y las imágenes recibidas podré averiguar cuál es cada una, pero no me fío mucho ¿me puedes ayudar?

La imagen 1 corresponde al grado de insolación, ya que el color rojo representa al calor, que en este caso es, la radiación que está recibiendo el suelo. Por lo que se puede observar que a mayor altitud menor intensidad de radiación, porque miramos la foto aérea hay mucha más vegetación en la zona de la montaña que hace proteger el suelo de la radiacción, y así, el color rojo en estas zonas es más claro. A menor altitud mayor intensidad de radiación en el suelo, que se presenta con un color rojo más oscuro, esto se debe a que está pegado a la costa.

La imagen 2 corresponde al grado de humedad del suelo, que está representado con el color azul. Por donde está el mar y las zonas pegadas a la costa tienen un color azul más oscuro, es decir, que hay mayor abundancia de humedad. Y en las zonas altas de la tierra, se distingue menor humedad por lo que tiene un color azul más claro.