1.2 TEORÍA DE LA DERIVA CONTINENTAL
¿Cómo es posible que pudiese estar en sitios tan alejados?
¿Cómo es posible que pudiese estar en sitios tan alejados?
Están alejados los fósiles, ya que antes todos lo continentes estaban unidos en uno (Pangea), y al separarse los continentes, las especies se distribuyeron en diferentes continentes.
-Evolución de los continentes desde la Pangea hasta la actualidad.
1.3 EXPANSIÓN DEL FONDO OCEÁNICO
¿Cómo es posible saber qué lugar ocupaba el norte magnético en el pasado?
Analizando la orientación de los minerales ferromagnéticos de diferentes edades, ya que se orientan al norte magnético.
3.LÍMITES DE PLACAS
Observa sobre el mapa los puntos señalados (A,B,C,D,E) y analiza para cada uno:
1- ¿A qué tipo de límite de placas están asociados? (divergente, convergente océano-continente, convergente continente-continente, convergente océano-océano, pasivo).
-Evolución de los continentes desde la Pangea hasta la actualidad.
1.3 EXPANSIÓN DEL FONDO OCEÁNICO
¿Cómo es posible saber qué lugar ocupaba el norte magnético en el pasado?
Analizando la orientación de los minerales ferromagnéticos de diferentes edades, ya que se orientan al norte magnético.
3.LÍMITES DE PLACAS
Observa sobre el mapa los puntos señalados (A,B,C,D,E) y analiza para cada uno:
1- ¿A qué tipo de límite de placas están asociados? (divergente, convergente océano-continente, convergente continente-continente, convergente océano-océano, pasivo).
A) El punto a correponde con un límite pasivo.
B) El punto b corresponde con un límite convergente océano-continente.
C) El punto c corresponde con un límite divergente.
D) El punto d corresponde con un límite convergente continente-continente.
E) El punto e corresponde con un límite convergente océano-océano.
2- ¿Qué placas separan dichos límites?
A) Este punto separa la placa pacífica y la placa norteamericana.
B) Este punto separa la placa de Nazca y la sudamericana.
C) Este punto separa la placa norteamericana y euroasiática.
D) Este punto separa la placa euroasiática y la indoaustraliana.
E) Este punto separa la placa filipina y la pacífica.
El verde corresponde con el límite pasivo, el amarillo corresponde con el convergente, y el rojo el límite divergente.
4- Las zonas orogénicas (cordilleras) suelen estar asociadas a determinados límites. En el mapa se representan como áreas de color marrón oscuro. Comprueba, para cada uno de los límites analizados, si hay orógenos asociados.
A) No hay cordillera orogénica.
B) Si hay orógenos: Los Andes.
C) No hay.
D) Si hay orógenos: El Himalaya.
E) Es volcán y como está entre un límite convergente pues forma un orógeno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario